¿EL ARTE ES IGUAL PARA TODAS LAS PERSONAS?
¿TENEMOS TODOS LOS MISMOS GUSTOS?
(Entrevista Juana María Ortiz)
¿Qué es el arte? ¿Qué sensaciones te aporta? Estas son unas de las pocas cuestiones que todos nos preguntamos alguna vez, aunque no todos tenemos las misma sensaciones, ni nos gusta lo mismo. El arte es tan inconcreto como nuestros gustos acerca de él. ¿Habrá un tipo de arte que se ajuste a los gustos de cada persona?
¿Sabrías decirme qué es el arte (para ti)? ¿Y qué sentimientos te causa?
Para mí, el arte es la expresión de la belleza, un anhelo del alma que se materializa a través de la pintura, imágenes, de las formas, de la música e incluso la palabra. Dependiendo del tipo de expresión que sea, me causa placer, sobrecogimiento, bienestar o incluso rechazo o dolor. Tristezas, alegrías...
¿Qué lugar ocupa el arte en tu vida?
Un lugar importante, aunque no soy gran conocedora de su historia, sus tecnicismos y no soy erudita en el tema, el arte, sin embargo, me gusta que esté presente en mi vida y en la de mi familia.
¿Te gustaría estar más rodeada de arte?
Sí, pero vivo en un pueblo y el acceso a la cultura y a manifestaciones artísticas, es a veces bastante difícil y limitado.
¿Cuál es tu estilo artístico favorito? ¿Por qué?
No podría definir un estilo específico, pero si tuviera que inclinarme por alguno, la pintura contemporánea o modernista, cuadra más con las obras que más admiro. Aunque no por ello, dejo de sobrecogerme ante la cultura clásica o pintura clásica u otras obras artísticas.
¿Qué te gusta más, la arquitectura, la pintura o la escultura?
La pintura, porque la pintura tiene más abanico de posibilidades, no tiene que seguir unos cánones, ni unas reglas físicas o de composición, es como la anarquista del arte
¿Tienes algún pintor favorito?
J- Gustav Klimt, por cómo utiliza el color en sus pinturas; las formas geométricas y de espirales que utiliza, me vuelven loca... Y la sensualidad con la que trata el cuerpo de la mujer
¿Cuál es tu obra favorita de este pintor?
Sirenas, La maternidad, Danae. También me gusta mucho Goya, aunque no sabría decidirme cuál de los dos me gusta más. La pintura de Goya que más me gusta es la de su pintura de su última etapa de vida, la pintura negra. Mis obras favoritas de este autor son: El Aquelarre, Saturno devorando a su hijo y Perro semihundido.
En una de las paredes de tu casa pintaste el cuadro de Gustav Klimt del Árbol de la vida, ¿Por qué pintaste ese y no otro? ¿Ahora mismo qué sientes cuándo lo ves?
Porque estaba pasando una etapa de transición muy dura en mi vida y canalice el dolor a través de esa pintura, pero a mi manera y sin dibujar uno de los elementos del cuadro, el cuervo que simboliza la muerte. Lo veo todos los días, siento orgullo, pero a día de hoy hubiera dedicado más tiempo a hacerlo y no lo hubiese hecho tan rápido.
¿Has ido a ver monumentos artísticos, museos, etc…? ¿Recuerdas alguno en especial que te llamase mucha la atención o te impactara?
Sí he ido a unos cuántos, cuando he tenido la ocasión, la oportunidad y el dinero. El que más me ha impactado es El Museo de Ciencias Naturales de Londres, por la gran variedad de exposiciones dentro del mismo museo. También me pareció maravilloso el edificio.
Además de la pintura, ¿te gusta la arquitectura?
J- A ver sí, la arquitectura me gusta, me encanta ir a visitar catedrales, me puedo tirar horas en una catedral. Desgraciadamente, no sabiendo mucho de estilos, me da mucha envidia cuando visitamos una catedral y alguien -un guía o alguien en ese momento que entiende- te empieza a contar la diferencia de estilos que que hay en las catedrales, es maravilloso. Si tuviera que elegir dentro de la arquitectura, elegiría las catedrales, porque bueno, son sitios dentro del misticismo que tiene la catedral , son sitios mágicos.
Y de la escultura, ¿qué me puedes contar?
J- Si tuviéramos que nombrar a algún escultor especial, bueno, Miguel Ángel no, porque es como lo más de lo más, pero por ejemplo, me sobrecoge también Botero. No tiene nada que ver con Miguel Ángel pero me gusta el tratamiento de sus formas muchísimo. Me gusta también el salirse de las normas, y él lo hace muy bien. Sin embargo, Miguel Ángel es el mejor de de los mejores escultores (para mí).
Para leer más:
https://es.paperblog.com/el-arte-de-gustav-klimt-2479434/
https://www.alibaba.com/product-detail/Famous-replica-bronze-fernando-botero-horse_60719571430.html
http://www.hoyodemanzanares.es/los-mayores-visitaran-segovia/