AMAMOS EL ARTE
Entrevista a María Jesús Martín Pavón
La persona entrevistada es mi abuela. La he elegido a ella porque siempre ha valorado mucho el arte; tiene su casa llena de cuadros y le encanta ir a visitar museos y ver documentales artísticos, además de que ha viajado a una gran cantidad de destinos en los que ha conocido diversas obras.
¿Qué es para tí el arte?Yo creo que el arte es la expresión que cada uno manifiesta para sacar sus sentimientos, tanto en pintura como en arquitectura… Es algo que uno lleva dentro y tiene necesidad de sacar.
¿Piensas que realmente se valora el arte hoy en día?
Creo que en algunas cosas sí pero en otras creo que el dinero puede con el arte muchas veces, hay más negocio que arte.
¿A qué edad empezaste a ser más consciente de todo el mundo artístico?
Pues bastante tarde, la verdad es que yo por circunstancias he llegado a esto del arte y la cultura con retraso, alrededor de los cincuenta.
¿Qué obras fueron las que te hicieron empezar a interesarte por el arte?
Pues en realidad lo que me hizo empezar a interesarme fue un taller de arte en el que empecé. Tenía una profesora maravillosa y de ahí me fue enganchando. Pero si tuviera que decir obras serían todas las relacionadas con el Impresionismo.
¿Qué tipo de arte te gusta más?
Pues lo que más me tira en el arte es la escultura y la arquitectura. La pintura también, pero la arquitectura y la escultura destacan. Porque si yo hubiera podido elegir mi profesión hubiera sido arquitecta.
De arquitectura entonces, ¿cuál es tu estilo favorito?¿y algún arquitecto que destaque?
Me gusta mucho el Gótico pero por supuesto el Renacimiento en Italia me encanta también. Y de arquitectos que me gustan ahora mismo de los que están en boca de todos, por ejemplo, sería Norman Foster, que la verdad es que tiene obras muy buenas, y de los clásicos podríamos destacar a Miguel Ángel o Rafael.
¿Prefieres algún estilo pictórico en concreto?¿Por qué?
Como he dicho, principalmente me gustan mucho los impresionistas. Me gustan por la luz, ya que suelen ser unos cuadros luminosos y con mucho colorido.
Dentro de ese estilo ¿Hay algún autor que para tí destaque?¿Y alguna obra?¿Qué te transmite?
Mi autor favorito es Sorolla. Y de sus obras me gustan todas las que tienen que ver con su tierra: con Valencia, con el Mediterráneo… como pueden ser Niños en la playa o Señoritas en la playa. Me transmiten mucha paz y la cercanía del mar, que es una cosa que va un poco implícita en mí y la luz del Mediterráneo quizá.
¿Los viajes que has hecho han influido en tus gustos artísticos?¿Cuáles?
Como para cambiarlos no. Sí que es verdad que siempre he intentado ir a los principales museos, así como en París no se puede dejar de ver el Louvre pero tampoco el D’Orsay. Y las obras que he visto son las clásicas que conoce todo el mundo, como La Gioconda por ejemplo. Pero sí es verdad que un viaje que hice a Ámsterdam me gustó mucho, de allí vine cargada de láminas de Van Gogh.
¿Opinas que hay arte “bueno” y arte “malo”?¿Por qué?No soy tan experta como para eso pero dicen que sí, y a mi parecer sí hay algunas cosas que no merecen llamarse arte. Entre esas y otras obras que sí merece la pena ver hay grandes diferencias.